Liberte: Lugar oculto. Salida de emergencia. Gama de sentimientos e ideas tridimensionales. La nada. El todo. Dolor. Satisfacción. Liberación… En este blog te abro una ventana para que lo conozcas. Espero te guste. Disfruta tu estancia, en cualquier momento puede desaparecer…
No es importante la letra... jajajajaja (porque sería una paradoja a lo que siento actualmente) pero la tonadita me deja contenta.
Como un Té rooibos con frutos rojos en frappe para un día soleado :)
Tampoco queda pero me gusta la tonadilla :D jajajajaja
viernes, 5 de febrero de 2016
Pensé que ya lo había superado… pero no… todavía me hacía falta llorarle una última vez… y lo hice…… con todo mi corazón lo hice. Cuando terminé… lo pensé una última vez…y mirando al precioso cielo azul, lo dejé ir… me despedí de él y junto a él… también deje ir a esa yo que existía cuando estaba con él… esa yo que no me gustaba… me despedí de ese último pedazo de mí misma que temerosa y asustada, había vivido todo este tiempo.
Extendí mis brazos, me di cuenta de que estaba aquí, que estaba viva… en ese momento, vi tan claro como el agua que el tiempo ya había pasado… que sí… aquello que recordaba, extrañaba y que quería de vuelta había sido hermoso y me había echo muy feliz pero comprendí que no podía seguirme aferrando a los recuerdos, que al hacerlo… solo los estaba distorsionando en mi memoria y en mi corazón y me estaba lastimando más y más. Que tenía que soltarlos… dejarlos ir… tomar todo lo bueno que me habían dejado y mirar hacia adelante, descubrir qué nuevas aventuras me tenía la vida… qué nuevas formas de hacerme reír, qué nuevos aprendizajes y claro… qué nuevas caídas.
Por el momento… solo me queda levantarme, lavarme la cara, escuchar una canción alegre, pintarme las pestañas… ponerme un poco de perfume y un poco de color en la boca. Sonreír… sonreír para mí… sonreír por mi. Sonreír sola, conmigo misma. Sola y muy orgullosa… sola y sin miedo…. Ahora sé lo que quiero… sé también lo que no quiero… tengo sueños, tengo aspiraciones y tengo gracias a Dios la salud, las oportunidades, cariño y apoyo de personas que me quieren y se preocupan por mi. ¿Qué más le puedo pedir a la vida? Yo lo tengo todo… y mientras siga consiente de esto y de la presencia del Señor en mi corazón… lo seguiré teniendo todo y me seguiré levantando para ver qué más me espera, qué nuevos caminos puedo recorrer.
Y siento… siento que empiezo a sanar… sanar desde adentro y yo solo… yo solo le pido a Dios que me dé más caídas :)
Y aquí estamos… Un pleito más. No me gusta ver discutir a mis papás. A mí papá tampoco, nunca le ha gustado, cuando él era pequeño, sus papás se divorciaron porque mi abuelito era machista. Desde entonces, papá me dijo que prometió que él nunca sería como mi abuelo. Que él se comprometería, nunca soltaría a su mujer y lucharía porque las cosas funcionaran con respeto.
Me dan miedo los conflictos entre las personas… Me da miedo que por pequeños detalles, no se llega a un acuerdo.
Un conflicto es entre dos (o más personas), la solución también es entre dos y es ahí cuando todos los humanos nos equivocamos.
En estos días, he aprendido que si quieres COMPRENDER a alguien, tienes que ver sus raíces, ver cómo creció, lo que consideró normal ver y vivir. Porque de esta manera, las personas siguen esos patrones. No es en realidad nada del otro mundo, creo que hasta cierto punto, es algo obvio. No?
Por eso, a veces me cuesta trabajo entender a mi mamá y a ella le cuesta trabajo entenderme. Porque a mí no me tocó vivir como ella vivió su infancia con todas sus implicaciones (política, cultura, economía, valores) y a ella nunca le tocará vivir cómo yo con lo que me rodea. Ella es de un carácter muy fuerte, sabe resistir circunstancias que no le agradan y sin embargo, guardar la compostura, ser lo más educada, propia y respetuosa posible. A veces se le complica expresar lo que siente, no sabe pedir las cosas porque ella no considera necesario hacerlo, ella asume que quienes la quieren y la conocen, saben ser igual de propios como lo es ella y que además, sabrán qué es lo que no le gusta y lo que sí y cómo hacerlo. Así que si las cosas no salen como ella espera y las personas no actúan como ella quisiera… Siente impotencia y no sabe cómo decir las cosas. Se va a los extremos y para ella es blanco o es negro y no la sacas de ahí.
Supongo que esta forma de actuar se debe a la forma de ser de mis abuelos. Eran estrictos, eran secos, de poco trato y de poca expresión. Así que mamá tenía que adivinar por su cuenta qué era lo que los tenía alegres y qué era lo que les disgustaba y ser como fuera necesario ser, actuando como tuviese que hacerlo. Con respeto, porque eran (son) sus padres, les debía (debe) la vida y todo lo que tenía (educación, salud, ropa, casa, etc) era gracias a ellos.
Imaginar a estas dos personalidades (mi papá y mi mamá) juntas, no es tan complicado si lo piensas. Papá con un inmenso corazón de pollo y capas de doblegarse por DECISIÓN propia y por AMOR porque decide ser prudente ante todo. Esta parte es importante porque la gente suele confundirse: tener un corazón de pollo no significa no tener carácter (y el carácter no es sinónimo de saberse enojar). Porque papá es decidido, es responsable pero su característica principal es que es CONCILIADOR. Se llena de paciencia, busca la cordura y la objetividad para encontrar una solución que haga felices a todos y es capas de sacrificarse.
Eso lo convierte en una persona muy especial y en el único, capaz de liberar en mi mamá ese lado sensible que le cuesta tanto trabajo sacar.
Pero los problemas no avisan cuando llegan. La vida da mil vueltas, las personas nos rodeamos de circunstancias distintas, tenemos nuevas formas de pensar, nos nacen diferentes intereses a los que hemos tenido antes y además, también nos llegan nuevos problemas, por lo que sobrepasamos obstáculos nuevos y cada quien tiene su manera de reaccionar y afrontarlos.
Las parejas (y eso que yo no soy experta, solo ofrezco mi humilde opinión) tienen siempre ese problema que yo pienso que se deriva de ese mal hábito tonto que tenemos las personas de pensar, que entre más conocemos a las personas y entre más nos comparten y nos DAN la autorización de juzgar y opinar sobre sus vidas, lo que hacen y sus decisiones… Entre más nos lo permiten, cometemos el error de creernos con el derecho de exigirles ciertas cosas y realmente creemos que conocemos TOTALMENTE a esas personas y que deben ser y actuar como esperamos.
Y nos cerramos… Olvidamos escuchar, olvidamos INTENTAR entender y en el caso específico de las parejas, olvidamos que aunque estén juntos, siguen siendo individuos y que aunque pasen los años juntos, tienen derecho a tener nuevas aspiraciones, a querer tomar caminos distintos a los de siempre (y no hablo de salir con alguien más, sino de cosas como una nueva carrera, un nuevo empleo, una actividad recreativa nueva, etc).
Y pueden pasar dos cosas…
1. Exigimos demasiado.
2. No sabemos decir lo que queremos y lo que sentimos.
O pueden pasar las dos cosas al mismo tiempo y de manera mixta: uno siente lo primero y otro siente lo segundo. O cada quien tiene los dos problemas. Total, el caso es que se establece una distancia entre las personas y entre más tiempo pasa y entre más se dejan enfriar esas cosas, se vuelven como arena petrificada en concreto y hay miles de roquitas que poco a poco cuesta más y más trabajo romper hasta que se unen y forman muros inmensos.
Cómo se evita la petrificación? Cómo se rompen las piedras? Cómo se rompen los muros?
Yo pienso que es como las enfermedades mortales. Como un Cancer: debes estar checando las relaciones constantemente, porque si se detectan a tiempo, el 99% de las veces se le encuentra solución y entre más y más se aplace más trabajo costará remediarlo hasta que ya no queda nada por hacer. Aunque claro… Mi fe me dice que siempre hay esperanza y hay milagros pero para qué arriesgarse??
En el caso de mis papás… Yo pienso que con el tiempo, las personas nos cansamos, nos cansamos hasta de nuestros propios ideales. En el caso de mi papá, te cansas de que la gente sea abusiva contigo, que la gente no valore lo que haces por ellos porque siempre eres amable, porque siempre buscas lo mejor para todos, porque siempre tratas de conciliar las cosas, te cansas de ser prudente. Con mi papá es así en su trabajo y con su familia (hermanas).
Y en el caso de mi mama, te cansas de ser la propia, te cansas de ser educada, te cansas de tratar de demostrar que no eres mal intencionada. Te cansas de intentar ser paciente porque te conoces y mi mama se conoce, se sabe que ella es seca a veces, se sabe que no es tan efusiva ni cariñosa, pero me consta que hace su mayor esfuerzo por ceder, por ser prudente y por expresar su inmenso cariño que todos por el simple hecho de ser humanos, tenemos en nuestro interior. Con mi mama es así en el negocio con los proveedores, con su familia (padres y hermanas) y con nosotros y nuestros ritmos de vida que se han convertido en los de ella.
Pero aunque te canses a veces… El chiste de esta vida, creo yo que es que somos fuertes, como la canción de calle 13: aguantamos. Y el obsequio que Dios nos da a parte de la vida y de la capacidad de libre albedrío, es la inmensa oportunidad de conocer y relacionarnos con personas increíbles que tienen mucho que contarnos y es también que nos den la oportunidad de descubrir nuevas formas de ver y vivir la vida y es nuestra responsabilidad darnos cuenta, que no tenemos que afrontar los problemas solos, que para eso están las personas que nos rodean. Y es tan difícil como hermoso y mágico mantener un equilibrio entre nosotros, que nos permita soportarnos, amarnos!!! Y vivir esta vida tan hermosa y NO SENCILLA juntos.
Gaby Hurtado.
jueves, 28 de enero de 2016
Estoy tan cansada...
Cansada de la melancolía, cansada del dolor.
A veces cae bien estar feliz.
Y en días tristes, no hay nada que una canción no pueda hacer por ti... :)
Es como... fé para estos días y un abrazo de Dios para recordar que cosas maravillosas vienen, que solo debes cerrar los ojos, confiar y dejarte llevar.
domingo, 15 de noviembre de 2015
Mama no entiende... nunca lo hace, tiene una forma tan cuadrada y limitada de pensar.
Me da tristeza por ella, no quiero que me jale a ser así.
Mama es el claro ejemplo de ver para creer, ella si no puede ver algo si no puede comprender algo para ella no existe... estoy tan cansada de eso.
No me esforzaré por hacerla cambiar aqui el rollo es que ella se esfuerza por hacerme cambiar a mi pero no... no lo va a lograr.
"En estos días, puedes inventar una aplicación, empezar un blog, vender mierda en internet... pero si tu eres un DJ, necesitas empezar con una pista. Y si es lo suficientemente real, y lo suficientemente honesta... Y si esta formada de todo lo que te hace, de donde vienes, a quien conoces... tu historia.... Entonces puede que tengas una oportunidad de conectarte con todos los demás y tal vez ese sea tu ticket... para todo."
"Esta es la mejor parte, la mejor parte realmente de algo... es el momento antes de que todo empiece"
Movie - We are your friends
Piensas... ¿piensas que las letras puedan tener alguna clase de sonido?
¿Que vibren en ti?
En mi lo hacen...
Así como me vibran esas noches, noches caminando con mis amigos
Esas noches... esos momentos que te dicen algo, te prometen que cosas increibles estan por suceder.
He estado dando vueltas por el mundo últimamente...
Atreviendome a recorrer aquello a lo que nunca me había abierto paso
Conociendo diferentes tipos de personas
Siempre me he percatado de ese sentimiento que vive dentro de mi...
Ese en el que observo a las personas hacer sus planes, vivir sus vidas a su manera, manejar la situación hasta donde su experiencia les permite comprender... y yo... yo sigo aqui solo observando y tratando de comprender qué es lo que me gustaría hacer a mi, tratando de definirme.
A veces me siento coleccionista, coleccionista de la esencia de las personas que conozco... yo sé que suena bien tipo el perfume... pero por esencia me refiero... me refiero como si en una parte de mi pudiera conservar sus sonrisas... sus ilusiones, sus emociones, sus pasiones, sus preocupaciones... guardarlas como el recuerdo de que la vida tiene un propósito y un objetivo mucho más grande que el dinero y que todo lo que puedes o no hacer con él (y digo dinero porque el mundo en el que vivo es capitalista).... Es por eso que me gusta decir que de las mejores cosas que existen en esta vida y por las que vale la pena luchar... es por las personas.
Por que las personas viajamos con ese brillo especial dentro de nosotros, esa magia rebotante... y ya sea que nos caigamos mal o nos amemos... todos nos complementamos al mísmo tiempo y nos dejamos los unos a los otros, aprendizajes sobre lo que queremos o no lograr en nuestra vida.
Por eso una mirada a veces quema más que un beso,
Por eso un rose hace saltar todo en nuestro interior y liberar miles de sustancias,
Por eso prefiero lanzarme y ver qué sucede,
Porque me emociona pensar en todo lo que puedo estar por conocer y más aún todo lo que puedo estar por aprender.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Estoy tan cansada
Tan cansada de ti, tan cansada de mi
¿Tu no te cansas?
¿No me vas a dejar en paz?
Necesito dejar esto de lado, necesito aprender a vivir viendo las cosas de una manera diferente.
Me lavé el cerebro, me lavé tanto el cerebro…
¿Qué es lo que me he estado haciendo?
Y ahora ¿cómo me salgo de esto?
Extraño… extraño verme frente al espejo, extraño verme de ese modo…
Extraño… extraño sentirme al despertar, extraño sentir los huesos.
¿En qué momento convertí eso en mi ideal?
No puedo… no me puedo controlar.
No puedo… ya no puedo seguirme matando de esa manera.
No puedo y ya no quiero.
No puedo volverme a despertar a las 4:40 de la mañana, recuerdo que me ardía la cabeza y sentía que todo el cuerpo me hormigueaba, salía corriendo a bañarme porque si no, no llegaría a clase, desayunaba, desayunaba realmente poco, no comía nada y sentía que la vida se me caía y con trabajo me mantenía sobre mis pies, pero me emocionaba, me emocionaba al verme en el espejo, me emocionaba que la gente me dijera que tenía que pasarles mi dieta.
¿En qué momento la efusividad se debe a que estas logrando lo que siempre haz querido y hasta qué punto, en realidad es un reflejo de lo mal que estas de la cabeza?
¿En qué momento lo estas "logrando" y en que momento te estas destruyendo?
Sin embargo… no me gusta lo que soy ahora… prefiriría mil veces sentir los huevos de mi cadera que toda esa grasa que siento después de mi ombligo. Preferiría mil veces esas ojeras antes que los cachetes que me cargo ahora…
¿Hasta qué punto estoy dispuesta a llegar?